irse a la cama - significado y definición. Qué es irse a la cama
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es irse a la cama - definición

DISPONER ORDENADAMENTE LA ROPA DE CAMA
Tender la cama
  • Cama deshecha o destendida
  • Cama hecha o tendida
Resultados encontrados: 18464
irse a la cama      
fr.
Acostarse.
hacer la cama         
fr.
Prepararla para acostarse en ella.
Hacer la cama         
Se le llama hacer la cama (o tender la cama, en algunos países hispanohablantes) al acto de disponer ordenadamente la ropa de cama, estirándola y doblándola de manera regular. La cama se hace después de usarla durante la noche para darle una apariencia estética el resto del día.
En la cama         
PELÍCULA DE 2005 DIRIGIDA POR MATÍAS BIZE
En la Cama
En la cama es un largometraje de 2005 del director chileno Matías Bize. Se trata de su segunda película y en ella trata su tema recurrente: las relaciones de pareja.
Cama elástica         
LONA HORIZONTAL ELÁSTICA SUJETADA A UN CUADRO
Camas elásticas; Camas elasticas; Cama elastica
Una cama elástica es una lona elástica que unida a una estructura metálica mediante muelles que sirve para entretenimiento. La diversión consiste en saltar y dar volteretas sobre ella aprovechando el impulso de su elasticidad.
A la carta         
  • Menú.
A la carte; À la carte
A la carta [proveniente de la locución francesa: À la carte (/ɑːləˈkɑːrt/)] es un término cuyo sentido original significa «a elección» (del consumidor o usuario), en oposición a «del menú», que impone una selección preestablecida. Es empleada como una terminología típica de restaurante con dos sentidos:
A la calle         
ÁLBUM DE KORTATU
A La Calle
A la calle es el título de un maxi sencillo editado en 1986 por el grupo musical vasco Kortatu.
Protocolo orientado a la conexión         
Orientado a conexión; Orientado a la conexion; Protocolo orientado a la conexion; Orientado a la conexión
Un protocolo orientado a la conexión es un modo de comunicación de redes donde se debe establecer una conexión antes de transferir datos. Se identifica el flujo de tráfico con un identificador de conexión en lugar de utilizar explícitamente las direcciones de la fuente y el destino.
Copia a la albúmina         
  • [[Ferrocarril de Langreo]], en [[1887]]. Copia a la albúmina.
  • esfinge de Gizeh]] en el año [[1867]], por [[Félix Bonfils]]. Copia en papel a la albúmina, 22 x 28,5 cm.
  • tarjeta de visita]].
Impresion a la albumina; Papel de albúmina; Papel de albumina; Impresion a la albúmina; Impresión a la albumina; Papel a la albúmina; Papel a la albumina; Impresión a la albúmina; Copia a la albumina
thumb|Retrato de [[Louis Désiré Blanquart-Evrard|Blanquart-Evrard en 1869.]]
Trampolín a la fama         
PROGRAMA DE TELEVISIÓN PERUANO
Trampolín a la Fama; Trampolin a la fama; Trampolin a la Fama
| idioma = Español

Wikipedia

Hacer la cama

Se le llama hacer la cama (o tender la cama, en algunos países hispanohablantes) al acto de disponer ordenadamente la ropa de cama, estirándola y doblándola de manera regular. La cama se hace después de usarla durante la noche para darle una apariencia estética el resto del día. Se suele hacer por las mañanas antes de salir de casa y después de haber ventilado la habitación.

Para hacer la cama, se sigue la siguiente secuencia de acciones:

  • Estirar y remeter la sábana bajera por debajo del colchón.
  • Estirar y alisar la sábana encimera junto con la manta (si la hay) alineándola con ésta. Doblar la parte superior de la sábana sobre la manta creando así el embozo o parte que la protege de roces y suciedades.
  • Meter la sábana y la manta bajo el colchón por los dos laterales y el pie.
  • Colocar la almohada (cojín, en algunos países hispanohablantes) en la cabecera de la cama.
  • Estirar y alisar la colcha o edredón y colocarlo sobre las demás piezas.

Si la cubierta de la cama consiste en un edredón nórdico, la operación se simplifica al eliminar las etapas segunda y tercera.

¿Qué es irse a la cama? - significado y definición